Viajar con bebés
Isla de San Andrés, Colombia
Organizar un viaje es muy emocionante pero organizar un viaje con
bebés es el doble de emocionante, no falta las personas que te digan que
no puedes viajar si tienes un bebé y que debes acostumbrarte a quedarte
en casa por los primeros 10 años; yo no era de las que compartía esta opinion, por lo que la primera pregunta que surgió en mi cabeza era: Donde? esa pregunta daba vuelta aún antes de
nacer la gordilla y se fue respondiendo y cambiando de forma conforme
pasaban los meses, hasta que logramos cuadrar la idea con el presupuesto
y es que debía ser un lugar en el que no fuera muy largo el viaje en
avión ya que era lo que más miedo le teníamos; pero que encerrara toda
una aventura en si mismo y la idea de ir a una isla es una idea muy
llamativa.
No recomendaron ir a un hotel todo incluido y asi lo
hicimos y fue un gran aporte, puedes comer a cualquier hora sin tener
que esperar (ya que con un bebé esto es terrible) y existe mucha
variedad de comida como mi bebé ya tenía 7 meses de edad ya habíamos
superado las papillas y estabamos introduciendo la comida igual a la
nuestra (con las excepciones de antes de año) por lo que con la comida
no hubo ningun problema, de echo probó la fruta de pan y le encanto una
comida muy popular en esa isla ya que se encontro en el menú todos los
días.
El vuelo era de 45 min y a pesar de que se le taparon los
oidos en el descenso no fue tan terrible, en el asiento le ponen un
cinturon especial para bebés además de que la azafata siempre estuvo muy
pendiente de la bebé en todo momento.
Al llegar al hotel nos
registramos y nos dieron una habitación cuya entrada estaba a tres pasos
de la piscina lo cual fue perfecto para nosotros que pasamos el 80% de
nuestro tiempo en la misma y pronto nos dimos cuenta que los vecinos
tambien eran padres con bebés como nosotros de varias partes del mundo
por lo que ese mismo día ya habiamos echo amigos bebés de Argentina y
Brasil.
Luego de cambiarnos y ponernos a tono con la isla
decidimos ir a la agencia de viajes del hotel y reservar los tours que
nos permitieran hacer con la gordilla y así fue; una muchacha muy amable
nos dijo que un tour por la ciudad en una "Chiva rumbera" era la mejor
opcion para nosotros y además nos sugerió algo que no se nos hubiera
ocurrido y que estuvo en lo más alto de nuestro viaje hacer snorkeling
desde una lancha donde nos podiamos intercambiar los turnos y así cada
uno se quedaba un rato con la gordilla en la lancha con un final
sorprendente.
Luego de eso a disfrutar de la
piscina y de la playita del hotel que disfrutamos mucho ya que
estabamos empenzando a gatear.
El viaje fue muy divertido, el llevar
un bebé de 7 meses no generó ningún problema de echo fue otra
perspectiva muy divertida agregar un tercer pasajero para el viaje, la
maleta con un monton de ropa, pañales y cremas y medicinas para bebé.Claro que ya no se pueden hacer las mismas cosas que se hacían antes pero no se dejan de hacer la mayoria: pasear, disfrutar y tomar millones de fotos, solo se debe adecuar a las posibilidades y al presupuesto, en este primer viaje aprendimos tips muy valiosos y esperamos con ansias el siguiente para ponerlos en práctica:
-Llevar siempre en el bolso de mano juguetes acorde a los gustos para entretenerlos en el vuelo y en la espera del aeropuerto, sonajas y muñecas o carritos para los más pequeños y libros de colorear y juegos o canciones en el celular para más grandecitos.
-Llevar siempre un coche o canguro, puede representar un estorbo en algún momento del viaje pero para los momentos de caminar es indispensable.
-Bloqueador y repelente para niños no pueden faltar más aún en un lugar donde el clima los favorece como una isla o playa.
Excelentes recomendaciones! Espero que sigan viajando y contando sus relatos. Y la bebé está preciosa!
ResponderEliminar