miércoles, 18 de febrero de 2015

Cambiando de domicilio a Londres

Cambiando de domicilio a Londres








  Existen momentos en los cuales la vida te trae sorpresas y la rutina de la que estabas acostumbrado cambia radicalmente, esos momentos especiales en los cuales entra un hijo a tu vida, dejas un trabajo o te cambias de domicilio a un país totalmente diferente te marcan para siempre y escriben la primera página del resto de tu vida.
  Es así como en mi caso los tres ejemplos anteriores se aparecieron en mi vida al mismo tiempo y me dieron el año más agitado que he tenido en mi vida, cuando me encontraba en licencia por maternidad por mi bebé una tarde cuando por fin la había logrado dormir en la tarde para que hiciera una siesta, me llamó por primera vez en toda mi vida laboral (7 años) mi jefa, para informarme que el proyecto para el cual trabajaba estaba a punto de finalizar y que por problemas internos entre las entidades encargadas no iba a haber renovación del contrato; me costó unos minutos asimilar lo que me estaba diciendo, me estaba diciendo que después de 7 años de formar una vida estable, de comprar una casa, un carro, de casarme de tener mis vacaciones establecidas y de que al fin nos habíamos decidido por tener un hijo, esta vida como la conocía hasta ese momento estaba a punto de terminar; no puede ser seguro que yo entendí mal, si yo estoy en licencia de maternidad me pensé eso no me afecta a mí.
  Y así fue como pasaron las cosas volví de mi licencia de maternidad a trabajar sólo el tiempo justo para poder recibir mis cartas de despido y hacer la vueltas necesarias para retirar mis ahorro. Y ahora? me pregunté un poco triste, qué voy a hacer? Yo soy de esas personas que siempre se pasan poniendo metas a corto o mediano plazo para sentir y medir el avance en su vida, pero por los momentos no tenía una nueva meta, no tenía un nuevo plan, mi plan en este momento era el de aprender a ser madre y ese plan apenas lo estaba comenzando.
  "Cuando te pase algo malo en tu vida, siempre busca el lado bueno"; dicen los posters motivacionales que tanto odio pero tal vez era el momento de empezar a hacerles caso, pero que tendrá de bueno perder mi empleo y todas las garantías que había ganado con él durante 7 años, la estabilidad laboral y económica para mi familia, así como esos amados días de vacaciones que tanto me gustan planear y disfrutar conociendo países y lugares nuevos; y bueno la respuesta llegó a mi cabeza como siempre, sin explicarnos cómo suelen llegar, tenía vacaciones a partir del 14 de Febrero (día en que se terminaba mi contrato laboral) y todos mis ahorros en mi cuenta era momento de hacer algo totalmente distinto algo que sólo la vida nos suele dar esas oportunidades; millones de ideas llegaron a mi cabeza y en muchas de ellas me veía paseando por todos los lugares que siempre quise ir hasta que ponía los pies en la tierra y me acordaba que tenía una hija pequeñita y que el dinero no es inacabable, por lo que debía concebir un plan como siempre hacía cuando era hora de pensar en las próximas vacaciones que tomara en cuenta el factor dinero, la edad de mi hija y sobre todo (y porque me lo merecía) que abarcara la mayor cantidad de tiempo posible.
  Un día mi papá me dijo "Estas planeando algo, lo puedo ver en tus ojos y porque te conozco" y tenía razón el solo hecho de buscar otro trabajo y seguir la rutina me daba dolor de estomago; y bueno fue así como llegamos mi marido y yo a la decisión de mudarnos de país por un periodo corto y aprovecharlo, si solo hubiera tenido la oportunidad de aprender inglés en algún momento de mi vida muchas puertas se me hubieran abierto en ese momento pero como no la tuve y mi esposo sí, las puertas se abrieron para él y así mi hija y yo aprovecharíamos para aprender el idioma, por lo que los países se reducían básicamente en dos Estados Unidos con una localización más cerca y más cómodo para volver en navidad y año nuevo o Inglaterra con la cercanía de Europa y la facilidad que presenta esta región para recorrerla en tren o con los servicios de Low Cost; hubieron como siempre muchas personas que nos dijeron que si estábamos locos por querer dejarlo todo e irnos a vivir quien sabe donde con una niña pequeña solo para tener una nueva experiencia pero como mi hija ya tenía alguna experiencia viajando y un año de locura no hace daño a nadie hace cinco meses que residimos en Londres.
 Nuestra casa es un típico flat Londinense del tamaño de lo que fuera la sala de nuestra casa en Costa Rica, ahora somos una familia de estudiantes, mi marido esta cursando una maestría, mi hija asiste a la educación preescolar y yo asisto por primera vez en mi vida a clases de inglés, vivimos en una comunidad de familias estudiantes por lo que entre todos nos entendemos y nos apoyamos y lo más curioso es la diversidad étnica y de idiomas y de culturas al ser familias de varios países del mundo.  

lunes, 1 de septiembre de 2014

Miami con bebés

Miami con bebés


Miami es un destino muy comodo para viajar con niños pequeños, tiene mucha oferta de hoteles y de actividades para realizar con niños, pero es necesario alquilar un carro para una mejor comodidad del viaje, el viajar en taxi llega a ser muy caro. Nosotros empezamos nuestro viaje con un día entero de compras en los malls de miami donde se encuentra mucha variedad de ropa a muy buenos precios.

Al siguiente dia visitamos el zoologico de Jungle Island; el zoologico es muy bonito e iteractivo; tienen una pequeña granjita con cabras para darles de comer y canguros que nunca habíamos visto antes, además del famosisimo Liger (Leon+tigre), nos tomamos fotos con la mayoría de animales que pudimos. El resto de la tarde noche fuimos a conocer las famosisimas playas de Miami con sus puestos de salvavidas muy coloridos y mucha gente haciendo ejercicio o simplemente disfrutando del agua del mar.


Para nuestro tercer día habíamos reservado un tour hacia los Everglades, en un bus en el que viajamos unas 20 personas en un viaje de 45 minutos muy agradable, nuestro guía nos enseñaba la ciudad en inglés y español mientras nos escapabamos hacía las reservas de los nativos americanos donde se encuentran los Everglades; el parque nacional de Everglades son un conjunto de humedales que posee una flora y fauna única en el mundo y una gran reserva de agua para el estado de Florida, entre sus atractivos turísticos esta el paseo en un bote de aire a través de los humedales para conocer su flora particular y con mucha suerte como la que tuvimos poder ver uno que otro cocodrilo, luego del paseo te hacen una demostración con cocodrilos donde puedes alzar uno bebé y tomarte fotos;  luego de un helado y de mucho calor, de regreso en bus hasta South Beach.

Para el medio día que nos quedaba decidimos ir en el Hop On Hop Off de Miami y así tratar de conocer lo más que pudieramos, sin embargo nos falto por lo menos un día para terminar la vuelta en bus, el servicio es muy nuevo en Miami y casi nadie conoce de las paradas o donde se consiguen los tiquetes; sin embargo con bebés es una opción muy comoda, sin embargo hubo algo que no tomamos en cuenta y es que un bus sin techo bajo un sol de medio día en Miami no es buena idea por lo que apenas pudimos nos bajamos a almorzar y a conocer, así como hacer las últimas compras en el Lincoln Road Mall, aprovechamos que no estaba lejos y seguimos caminando hacía Ocean Drive que era visita obligada antes de que se acabara el día y poder conocer su faceta en luces de neon; para la noche salir a cenar y alistarnos para regresar a casa al día siguiente.





Nos faltaron días en Miami despúes de que creímos que era una ciudad solo para hacer compras nos somprendió con todos las actividades que tienen para adultos y niños por lo que en el futuro regresaremos para una visita a los cayos y un recorrido por la pequeña Havana entre otras cosas que quedaron pendientes.

Viajando con bebés: En crucero

                 

 Viajando con bebés: En crucero

 

Era nuestro 5to Aniversario de bodas por lo que para este viaje queriamos algo diferente y en el que no tuvieramos que preocuparnos por nada, teníamos recomendaciones diferentes en cuanto a un viaje en crucero, por lo que era momento de tomar uno por nuestra cuenta y formar nuestra propia opinión; escogimos un crucero de 4 noches porque unas de las cosas que le teníamos miedo y de la que más habiamos escuchado era que uno se mareaba mucho, incluso hasta el punto de querer devolverse para la casa; así que pocas noches mejor y luego escogimos las islas de las bahamas porque al estar tan cerca una de la otra, se visita una isla diferente todos los días; no dejando días enteros en el mar y así la navegación solo sería de noche mientras dormiamos; la línea de cruceros que cumplió con todos nuestros requisitos, con precio acequible y además muy recomendada fue la línea de cruceros Norwegian Cruise Line y nos encantó; super recomendada: la comida muy rica, con restaurantes de especialidades incluidos en el precio, con actividades para todas las edades a cualquier hora del día, las habitaciones pequeñas como de cualquier crucero pero como todos los días se visita una isla diferente, se necesita la habitación solo para dormir; y lo más importante con guardería para niños a partir de los 3 años y cuarto de juegos con supervición de un adulto (papá o mamá) para menores de 3 años; a las 5 pm de todos los días de crucero ofrecen actividades dirigidas por una guía del crucero donde se juega con gelatina o se pinta con dedos.

El crucero sale a las 5 de la tarde del primer día desde el puerto de Miami con una fiesta de despedida de Miami que incluye parrillada y baile en la piscina; al ser este un crucero de estilo libre la etiqueta de vestimenta no es requisito para ninguna de sus actividades tanto de día ni de noche.

La primera isla que visitamos fué la isla de las Bahamas que pertenece a esta linéa de cruceros: La isla privada de Great Stirrup Cay, esta es una isla pequeñita pero muy bonita con su mar turquesa sin olas como una gran piscina, un grupo tocando música, meseros sirviendo tragos y un gran salon de comida donde sirven el almuerzo desde las 11:00 am hasta la 1:00 pm, arena blanca y un monton de sillas para tomar el sol. Para desplazarse desde el barco de crucero hasta la isla te transportan en botecitos en pequeños grupos.

La capital de las Bahamas, Nassau la visitamos en nuestro segundo día y fué la que más nos gustó, leimos en internet que su desarrollo de los últimos años ha sido impresionante por el ingreso que recibe de los visitantes que llegan a diario a esta isla en crucero, se debe llevar el pasaporte a mano ya que te lo sellan por el ingreso a la isla; entre tantas actividades para realizar en esta isla escogimos la visita al impresionante hotel Atlantis, que se encuentra en esta isla y al que llegamos en taxi que se toma en el puerto de cruceros; una vez en el hotel se pueden pagar diferentes actividades según lo que se desea realizar desde nadar con delfines hasta bucear en la ciudad perdida de Atlantis, para un viaje con nuestra bebé escogimos la visita al acuario que es muy grande con un montón de peces y tiburones y el pase de un día a la playa del hotel con almuerzo incluido donde nos bronceamos un rato y disfrutamos nuevamente del mar turquesa de las Bahamas y una hamburguesa con papas fritas.

 




La última isla visitada fue la isla de Freeport Grand Bahama, como su nombre lo indica es un importante puerto libre para la compra de diamantes y esmeraldas, por lo que para nosotros fué para pasear conocer e irnos a bañar al mar, esta última fué nuestra actividad favorita en todas las bahamas por la que fué en la que invertimos más tiempo.

 

viernes, 18 de octubre de 2013

Cancún y la Rivera Maya con Bebés

Cancún y la Rivera Maya con Bebés

Despertar a una bebé a las tres de la mañana no es fácil y menos tener que alistarla y llevarla al aeropuerto a esas horas pero con la emoción de un viaje todo vale la pena, nuestro vuelo salia a las 6 de la manana rumbo Cancún con escala en el aeropuerto del Salvador, era un vuelo de una hora hasta el Salvador y luego de una hora y media hasta Cancún, y es que cuando viajas con bebés todos los tiempos son importantes porque sabes que debes tenerlo entretenido o en el mejor de los casos dormido al niño para que no se desespere. El plan de vuelo incluia dormir en el primer vuelo ya que se había despertado muy temprano y jugar con ella en el segundo por dicha todo salio de maravilla y las revistas que dan en los vuelos fueron de mucha ayuda ya que nos entretuvimos viendo las fotos de animales y niños que vienen en las mismas, con la comida del avion no hubo problema ya que el mismo pan que dan para los adultos, comio la bebé y le encanto, para el segundo vuelo nos pasaron a primera clase ya que no tenian tres asientos juntos y como la bebé llevaba su silla debia ir en la ventana por reglamentaciones del vuelo lo cual fue una agradable sorpresa y un beneficio de viajar con niños.

En primera clase - Cancún, México 

Una vez en cancún a visitar sus hermosas playas de arena blanca y porsupuesto la piscina del hotel, si se dispone de más tiempo es muy fácil tomar el autobus desde la zona hotelera par conocer el centro e ir de compras, así como visitar los centros comerciales que son muy bonitos y con diferentes actividades como el Acuario interactivo.

Acuario de Cancún - Cancún, México

Playa del Carmen se encuentra como a una hora en carro desde Cancún y su quinta avenida además de ser muy famosa es también muy bonita par dar un paseo, comer o ir de compras, existe una gran variedad de restaurantes y gran variedad de tiendas para escoger algún recuerdito.

Recuerditos y regalos - Playa del Carmen, México.
La experiencia de nado con delfines es casi que obligada cuando se visita Cancún, a pesar  de ser un tour un poco caro es realmente algo totalmente diferente a los diferentes tours que se pueden realizar, los delfines son muy inteligente y saben ganarse el cariño de los participantes, no todas las compañias aceptan niños y mucho menos bebés en las actividades por lo que dejo el link de la experiencia en la cual nosotros participamos: http://www.dolphindiscovery.com/

Nadando con delfines - Playa del Carmen, México 

Los parques temáticos como XCARET son muy promocionados para una visita a Cancún y es porque son parques muy completos con muchas atracciones para todas las edades y con un show nocturno fabuloso que realza las tradiciones Mexicanas, para visitar estos parques se debe reservar un día completo y si viajas con niños pequeños ir despacio y con buen tiempo para las actividades que se puedan llegar a completar antes de que caiga rendido

Cenotes, Xcaret - Playa del Carmen, México

Y por último un viaje a Cancún y la Rivera Maya no puede estar completo sin visitar las interesantes ruinas mayas, las cilivizaciones mayas fueron unas de las más avanzadas e interesantes para estudiar por lo que al estar en medio de lo que alguna vez fueron sus ciudades se siente una gran energía, tener en cuenta llevar agua y algo de comer como unas galletas ya que las temperaturas suelen ser altas y humedas y dentro de las ruinas no existen lugares para comprar comida y con niños nunca se sabe cuando se puede ocupar. Nosotros en nuestro viaje visitamos las ruinas mayas de Tulum al lado del mar y Chichen Itza.

Tulum - Akumal, México 

Chichen Itza - Chichén-Itzá, México
 

jueves, 15 de agosto de 2013

Viajar con Bebés: Isla de San Andrés


Viajar con bebés

Isla de San Andrés, Colombia


Organizar un viaje es muy emocionante pero organizar un viaje con bebés es el doble de emocionante, no falta las personas que te digan que no puedes viajar si tienes un bebé y que debes acostumbrarte a quedarte en casa por los primeros 10 años; yo no era de las que compartía esta opinion, por lo que la primera pregunta que surgió en mi cabeza era: Donde? esa pregunta daba vuelta aún antes de nacer la gordilla y se fue respondiendo y cambiando de forma conforme pasaban los meses, hasta que logramos cuadrar la idea con el presupuesto y es que debía ser un lugar en el que no fuera muy largo el viaje en avión ya que era lo que más miedo le teníamos; pero que encerrara toda una aventura en si mismo y la idea de ir a una isla es una idea muy llamativa.



No recomendaron ir a un hotel todo incluido y asi lo hicimos y fue un gran aporte, puedes comer a cualquier hora sin tener que esperar (ya que con un bebé esto es terrible) y existe mucha variedad de comida como mi bebé ya tenía 7 meses de edad ya habíamos superado las papillas y estabamos introduciendo la comida igual a la nuestra (con las excepciones de antes de año) por lo que con la comida no hubo ningun problema, de echo probó la fruta de pan y le encanto una comida muy popular en esa isla ya que se encontro en el menú todos los días. 

El vuelo era de 45 min y a pesar de que se le taparon los oidos en el descenso no fue tan terrible, en el asiento le ponen un cinturon especial para bebés además de que la azafata siempre estuvo muy pendiente de la bebé en todo momento.

Al llegar al hotel nos registramos y nos dieron una habitación cuya entrada estaba a tres pasos de la piscina lo cual fue perfecto para nosotros que pasamos el 80% de nuestro tiempo en la misma y pronto nos dimos cuenta que los vecinos tambien eran padres con bebés como nosotros de varias partes del mundo por lo que ese mismo día ya habiamos echo amigos bebés de Argentina y Brasil.
Luego de cambiarnos y ponernos a tono con la isla decidimos ir a la agencia de viajes del hotel y reservar los tours que nos permitieran hacer con la gordilla y así fue; una muchacha muy amable nos dijo que un tour por la ciudad en una "Chiva rumbera" era la mejor opcion para nosotros y además nos sugerió algo que no se nos hubiera ocurrido y que estuvo en lo más alto de nuestro viaje hacer snorkeling desde una lancha donde nos podiamos intercambiar los turnos y así cada uno se quedaba un rato con la gordilla en la lancha con un final sorprendente. 
Luego de eso a disfrutar de la piscina y de la playita del hotel que disfrutamos mucho ya que estabamos empenzando a gatear.
El viaje fue muy divertido, el llevar un bebé de 7 meses no generó ningún problema de echo fue otra perspectiva muy divertida agregar un tercer pasajero para el viaje, la maleta con un monton de ropa, pañales y cremas y medicinas para bebé.

Claro que ya no se pueden hacer las mismas cosas que se hacían antes pero no se dejan de hacer la mayoria: pasear, disfrutar y tomar millones de fotos, solo se debe adecuar a las posibilidades y al presupuesto, en este primer viaje aprendimos tips muy valiosos y esperamos con ansias el siguiente para ponerlos en práctica:

-Llevar siempre en el bolso de mano juguetes acorde a los gustos para entretenerlos en el vuelo y en la espera del aeropuerto, sonajas y muñecas o carritos para los más pequeños y libros de colorear y juegos o canciones en el celular para más grandecitos.
-Llevar siempre un coche o canguro, puede representar un estorbo en algún momento del viaje pero para los momentos de caminar es indispensable.

-Bloqueador y repelente para niños no pueden faltar más aún en un lugar donde el clima los favorece como una isla o playa.










Conoceme

Hola!

 

Mi nombre es Elena y soy una bebé que le encanta salir a conocer el mundo al lado de mis papis; me gusta compartir otras culturas y disfrutar de las vistas y las experiencias que me regala el mundo en cada ciudad y lugar donde me encuentre y mi sueño, es llegar a hacer un viaje por todo el mundo, acompañame en mi experiencia de viajar y las historias contadas desde mi punto de vista.